14 abril 2014

Mecedora vintage Mocholi

Por fin Semana Santa!, y es que ya estaba necesitando unos días libres para llevar a cabo varios proyectos en los que estoy metida, uno de ellos es una maravillosa Mecedora Vintage de la ya desaparecida fábrica de muebles Mocholi.   

Me gustaría escribiros sobre la gran "olvidada" mecedora, y digo gran olvidada porque no es habitual ver este tipo de mueble en una casa. Es una pieza especial para el dormitorio del bebé, al lado de la cuna, o en el dormitorio principal utilizándola como descalzadora o incluso en un rincón del salón para perder tardes leyendo.

He tenido la gran suerte de encontrar y recuperar una mecedora de los años 60, de la fábrica de muebles valenciana Mocholi, estaba bastante deteriorada, pero tras pasar por mis manos ha quedado como nueva. Mi propuesta ha sido pintarla en 2 colores chalkpaint de Annie Sloan (blanco Origin y French Linen) decaparla y tapizar el asiento en color crema de skay con una tela preciosa de mapas en blanco y negro. 

Todavía no tengo claro sí venderla o quedármela :) Mientras me decido, ¿Qué os parecen unas ideas para decorar con mecedoras vintage?? 

Más abajo veréis el Before & After de la mecedora que ha llegado a manos de Vintage Home Style

Ideal para el dormitorio de un bebé



Fuente: 100layercakelet

Incluso en una cocina...

Fuente: dyingofcute

En el dormitorio principal?

Fuente: Pandahouse


o mejor en el salón?


Sencillamente perfecta en cualquier esquina :)




-Mecedora Vintage Mocholi-


















http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=VintageHomeStyle&loc=es_ES


23 marzo 2014

Terraza a todo color

Tercera entrega de la fiesta de #Decopedia3 de #petitcandela, esta vez la temática es decorar a todo color!!

Ya llega la primavera, el solecito, las terrazas, los resfriados y las alergias, independientemente de esto último adoro esta época del año. Ya he puesto manos a la obra en mi casa incorporando color con flores y complementos. Ayer me pasé la tarde comprando plantas, macetas y un banco para mi terraza, os dejo mi breve aportación... para dar color a tu hogar qué mejor que utilizar macetas y flores?



 

http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=VintageHomeStyle&loc=es_ES

18 marzo 2014

Una tarde con Pepe Leal

El pasado fin de semana ha sido la feria Antique & New Decó en el centro comercial Moda Shopping de Castellana. Los objetos vintage y de deseo se agolpaban en sus dos plantas, trasladándonos a otras épocas y a nuestros recuerdos de la niñez.










Mucho expositor e interesado por la decoración y el estilo vintage, pero ¿todo vale? Nos hacemos esta pregunta tras tener una charla con el diseñador Pepe Leal. Él tiene claro que no todo vale y que hay mucho mueble de poca calidad que se vende muy caro.
El estilo vintage no significa buen gusto, no todo vale, cada uno entiende vintage de una manera, pero existen unas pautas de estilo.
¿Cómo surge este nuevo estilo? Los 50, 60 y 70 no entran en ningún movimiento artístico y apareció la palabra vintage para englobar aquellas piezas de cierta calidad de diseñadores conocidos, piezas emblemáticas de decoración francesa y americana de los 60 y 70. El descubrimiento de piezas únicas recorriendo mercadillos de todo tipo se trasladó al resto de la población, pero el vintage no te da el pasaporte para decorar un buen interior o con gusto. Mantener el equilibrio, la luminosidad y que la decoración sea un reflejo de tu personalidad es lo más difícil. La decoración como la entiende Pepe Leal es una consecuencia, es decir tiene que mostrar tu personalidad, es fundamental hacer interiores personales. El tiempo hace mucho por los muebles, tienen mucho más fuerza o son más interesantes, las antigüedades y muebles con pátina aportan personalidad a tu vivienda, no obstante, el secreto reside en la mezcla de estilos o reflejo de variedad entre modernidad y antigüedad.

Considera Pepe Leal que en España se consumé mucho vintage.

Según el, la cultura latina es más de tirar y no reutilizar, en otros países como Francia  e Inglaterra compran y reutilizan más muebles. El carácter español no tira mucho por lo antiguo.


También nos habló del futuro en la decoración, ¿cuáles serán las nuevas tendencias? Las casas tenderán a ser más personales. La tendencia será la línea recta y el revival de los 80, postmodernismo de los 80.

Como broche final nos obsequia con un maravilloso consejo de decoración: todo se puede reducir a Plano y acento. Utilizar detalles de decoración para dar ese acento, ¿cómo? Con una Buena alfombra, lana, cortinas de fieltro, utilizando el color en los complementos.
Gracias Pepe por darnos una clase magistral, muy enriquecedora.



http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=VintageHomeStyle&loc=es_ES


05 marzo 2014

Premio Conóceme by Lacasaconchanclas

Tengo que agradecer a Lacasaconchanclas por darme el premio Conóceme. Estoy encantada de recibir dos premios en la misma semana, ha sido toda una sorpresa y son el aliciente que necesitas para seguir adelante. He tardado tiempo en contestar las preguntas y en hacer la selección de premiados, con el trabajo que tengo a veces es complicado.   


Como todos los premios, he de responder a una serie de preguntas y otorgar el premio a 11 blogs que me apasionen y que no tengan más de 200 seguidores. 
Mis respuestas a Lacasaconchanclas son las siguientes: 
1. ¿Qué o quién te  animó a crear tu blog?
La inspiración me llegó sola hace unos años, con una serie de piezas que tenía en el trastero, luego busqué inspiración y Leticia Blanco de Vintage & Chic ha sido mi gran referente. 
2. ¿ Qué significado tiene el nombre de tu blog?
El mío es claro, está en inglés, porque el futuro es hacer todos los post bilingües (castellano e inglés) espero comenzar ya con algo tan importante, te abre puertas y recibo muchas visitas de EEUU, Inglaterra, es algo esencial, pero otra vez más el tiempo no juega a mi favor y mi trabajo actual ocupa más tiempo del que debiera.
3. ¿ Qué te llama la atención de un blog ?
La sencillez y la estética. Como bien dijo el poeta Henry Longfellow, la suprema excelencia es la sencillez. Obviamente los contenidos son fundamentales, pero de inicio el golpe de efecto lo tiene que dar la estética del blog.
4. ¿ Qué te gustaría tenga tu blog que aún no tiene ?
Una tienda online propia, estoy trabajando en ello y en breve podré publicar y poner a la venta las maravillosas piezas que tengo.
 
5. ¿ Película favorita ?
Tengo muchas. La última que me ha impactado es la de 12 años de esclavitud, espero que se lleve el Oscar.
6. ¿ En moda, decoración, arte, innovación...años 20, 40 o 60 ?
Cada época tiene su encanto especial.
7. ¿ colores fuertes o suaves ?
Prefiero los colores suaves, los pasteles. Todo depende de en qué estancia o en qué mueble.
8. ¿ música favorita ?
Pop británico.
 
9. ¿ Qué plato se te da mejor hacer?
El salmorejo, jajaja y un buen plato de pasta.
10. Un lugar donde olvidarte de todo.
Menorca, es mi remanso de paz. 
11. El premio se lo dedicas a…
Mi chico, que siempre está apoyándome en todo.
 


Mis 11 blogs premiados para el Premio Conóceme son:
  1. Atumadera
  2. This charming home
  3. Mi Silla Azul
  4. Urban Home Sweet Home
  5. La isla de Nabumbu
  6. Un taller en Urano
  7. Recicoración
  8. Baldosas Amarillas
  9. Retro y con encanto 
  10. La Musa Decoración
  11. In the name of vintage


Y mis preguntas son las siguientes:

1. ¿Por qué escribes un blog?
2. ¿Qué objeto de decoración es tu preferido?
3. ¿Con qué estilo de decoración te quedas?
4. ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
5. ¿Qué proyecto tienes entre manos?
6. ¿Qué blog es tu referente?
7. ¿Nos puedes recomendar un libro?
8. La botella ¿medio vacía o medio llena?
9. ¿Tu canción favorita?
10. Vivir para trabajar o trabajar para vivir
11. Descríbete con 3 palabras.

http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=VintageHomeStyle&loc=es_ES

04 marzo 2014

Premio Liebster by Coco Chic Decó

He recibido el premio Liebster de la mano de Jennifer de Coco Chic Decó y ya voy muy tarde con mi agradecimiento, ¡lo siento! pero no me da la vida jajaja. En serio, me ha hecho mucha ilusión recibir este premio, de nuevo, muchas gracias Jennifer!
Os dejo a continuación con las respuestas a sus preguntas y mis 5 premiados.




1. ¿ Tres palabras que describan tu blog?
 Vintage, DIY o handmade y color.

2. ¿Tu color preferido?
Tengo varios: rosa, rojo y azul. 

3. ¿Cuál es tu revista favorita?
Mi casa por ejemplo.

4. ¿Por qué decidiste crear un blog?
 Siempre me ha gustado la decoración. En el 2009 empecé un blog dedicado a objetos vintage con el ánimo de que no cayeran en el olvido. Ahora recupero muebles antiguos como vía de escape y escribo sobre decoración y objetos vintage para hacerme feliz. 
5. Una frase que tengas siempre en la cabeza

Me faltan horas del día 

6. ¿Qué zona disfrutas más de tu casa?

Del salón

7. ¿Cambiarias algo de tu blog?

Constantemente estoy haciendo mejoras, soy inconformista nata. 

8. ¿Cuál es tu desayuno favorito?
Un buen café con leche, zumo de naranja y tostada de pan con tomate. 
9. El mejor momento de la semana....

El sábado por la mañana
10. ¿Dulce o Salado?
Salado
11. descríbete con 3 palabras

Divertida, perfeccionista e inquieta.  

Mis 5 blogs seleccionados para el premio Liebster son:
   
El Taller de Restauración de Lila
Vintage and Life
Casas de pelicula
Noelia Cacheiro
Una pizca de Hogar

y mis 11 preguntitas para vosotros son las siguientes: 

1. ¿Por qué decidiste hacer un Blog?  
2. Tu Mayor éxito 
3. Estilo de decoración favorito?
4. De que te gusta escribir más en tu Blog

5. Un consejo para una principiante en la blogsfera
6. ¿Tu red social favorita?
7. ¿Un lugar inolvidable?
8. ¿Tu mayor tesoro?
9. ¿Horóscopo?
10. ¿Te gusta cocinar?
11. El mejor regalo que te han hecho ¿Cuál ha sido?
 
  Enhorabuena a todos!!!

http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=VintageHomeStyle&loc=es_ES


21 febrero 2014

Dormitorio Vintage Low Cost

La Segunda fiesta de decoblogers #Decopedia2 organizada por #Petitcandela nos propone postear sobre decoración "low cost" #Deco lowcost y me viene al pelo porque estoy aplicando una decoración de bajo coste en mi propia casa, DIY como se lleva ahora :)y es que en época de crisis no nos queda más remedio que agudizar el ingenio.

Si puedes ahorrarte un dinero haciendo tus propios muebles, invirtiendo tiempo y estilo propio tendrás como resultado una decoración más personal. 
En este post os enseñaré cómo he recuperado varios muebles antiguos para decorar mi dormitorio.  

Mi suegra es una joya y de vez en cuando me suministra muebles antiguos que tienen un encanto especial. Una de las piezas que han llegado a mis manos gracias a ella es un cabecero tallado en madera precioso, solamente necesitaba una mano de pintura y darle el efecto shabby chic que tanto me gusta para que quedara perfecto.



Para ello lo que hice fue lo siguiente:

  1. Limpieza del mueble para quitar el polvo que pudiera tener.
  2. Comencé a pintar en color blanco Origin de  Chalk paint by Annie Sloan. Hay otras marcas de Chalk Paint como Autentico, no obstante utilizo Annie Sloan por la carta de colores que tiene. Incluso puedes hacer tu Chalk Paint casera y te ahorras un dinero ¿Cómo? muy sencillo sigue los pasos de este post.
  3. Di la primera mano generosa de Chalk Paint utilizando una brocha plana. Dejé secar varias horas y le dí una pasada con una lija fina de madera, retiré el polvillo y volví a pintar una segunda mano.  
  4. Sin esperar a que se seque del todo la pintura y con un paño humedecido en agua comencé a quitar pintura en las partes que consideré para que se viera la madera y darle de esa manera el estilo shabby chic. Otra opción es esperar a que se seque bien la pintura y con la lija de madera lijas justo en las zonas que quieres desgastar. Si ves que te pasas de desgaste es muy sencillo, vuelves a pintar y listo. 
  5. Por último, para proteger el mueble apliqué cera blanca por todo el mueble con un paño (calcetín viejo)
El resultado


 


Después de colgarlo 



Mesillas de noche a juego

Compré dos mesas antiguas por internet que pinté con la misma pintura que el cabecero. Tuve que forrar los cajones y para ello compré papel autoadhesivo. Por último cambié los tiradores de una mesilla por unos preciosos que compré en tiendas AKI.


Mesillas















Otro de mis proyectos ha sido recuperar una alacena antigua con mucho encanto, ¿quieres saber cómo ha quedado? Te invito a descubrirlo en este Post Alacena Vintage, mi perdición  


http://petitecandela.blogspot.com.es/2014/02/decopedia2-deco-lowcost.html

http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=VintageHomeStyle&loc=es_ES

Alacena Vintage, mi perdición

Hace 3 semanas llegó a mis manos un mueble de los 70, una alacena un poco hecha polvo, pero me gustó por su sencillez y por las posibilidades que tenía. 





Me decidí a pintarla en blanco y gris y me decanté por el blanco Pure y Paris Grey de Chalk Paint de Annie Sloan.
 
Cambie la trasera por una nueva para que tuviera el efecto rústico que estaba buscando. Para ello compre un tablero a medida y me cortaron tablones de madera que tuve que ensamblar y pegar al tablero.



Comencé a limpiar todo el mueble con un producto de limpieza, dejé secar y empecé a pintar con un rodillo pequeño, ojo! Con un rodillo se adelanta mucho trabajo y el resultado es perfecto, sin que se noté un brochazo, el resultado es efecto lacado pero tenéis que tener en cuenta que se gasta mucha más pintura que con una brocha y que perdéis textura en el mueble. 


 
Utilicé la pasta blanda
de madera que es muy útil para tapar grietas y agujeros en cualquier mueble. Tras tapar imperfecciones y esperar  a que se secara la pasta me dispuse a lijar bien para que las superficies quedaran lisas. Una vez hecho esto comencé a tapar con cinta de pintor aquellas zonas del mueble que pintaría en gris. Una vez estaba el mueble a punto di una primera mano de pintura a todo el mueble y dejé que secara al menos 10-12 horas. Si disponéis de una lija de madera podéis lijar todo el mueble antes de una segunda mano, yo lo hago así para evitar defectos en la pintura, pero no es obligatorio podéis echar vuestra segunda mano sin lijar, es al gusto.




Tras la segunda mano comencé a pintar las zonas reservadas para el gris, con cuidado quité la cinta de pintor para no llevarme el color blanco e hice la operación opuesta, protegí con cinta las partes en blanco para poder pintar libremente con el gris. Tras pintarlo todo dos veces era la hora de darle el toque desgastado o shabby chic y aquí si que hay que utilizar la lija a tu parecer, utilizándola en aquellas zonas del mueble que por lógica podría tener mayor desgaste.




Una vez seco el mueble, apliqué cera de Annie Sloan que es muy fácil de usar, se extiende fácilmente y deja un olor estupendo. 

El resultado: 






http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=VintageHomeStyle&loc=es_ES

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Blogging tips