Mostrando entradas con la etiqueta estilo vintage. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estilo vintage. Mostrar todas las entradas

20 septiembre 2015

Dossier de Imágenes Vintage Home Style

¿Alguna vez os habéis preguntado si la energía de épocas pasadas queda de algún modo adherida a un objeto?
Las piezas antiguas pasan de una mano a otra y de una época a otra como mudos testigos de la historia.

15 septiembre 2015

Decorar con puertas antiguas

Puertas de diferentes estilos y tamaños decorando una pared
Cada vez que veo una puerta antigua me imagino las historias inquietantes y románticas de épocas pasadas que estas viejas piezas han guardado detrás de sus umbrales, suena muy melancólico, ya lo sé, pero por alguna extraña razón estas piezas atraen mi curiosidad.  

10 septiembre 2015

Hispania, un restaurante londinense con mucha historia

Por motivos profesionales tuve ocasión de conocer in situ el restaurante español Hispania en plena centro financiero de Londres y sin duda es uno de los restaurantes más bonitos que he conocido. Justo al lado de la parada de metro de Bank y en plena jungla de cristal londinense te toparás con un edifico de dos plantas con solera.

28 mayo 2015

La entrevista del mes: Olga Esteban, creadora del blog Inventando Baldosas Amarillas



Olga Esteban es periodista y se ha reinventado así misma con la creación de un blog que recibe miles de visitas mensuales, además de impartir talleres DIY de todo tipo, es una mujer todoterreno que en muy poco tiempo se ha posicionado muy bien en este mundillo decobloguer. Con sus manos hace auténticas maravillas, convierte cualquier objeto desgastado o sin importancia en un autentico regalo para la vista. 
Espero que podamos colaborar juntas en un futuro no muy lejano, de momento os dejo una entrevista muy interesante para todos los que estáis empezando en este mundillo de renovación de muebles, aplicación de técnicas decorativas etc, así como a los que empezáis un blog. 




Entrevista a Olga Esteban, creadora del blog Inventando Baldosas Amarillas


VHS. ¿Cómo te lanzaste a crear un blog? 

Olga: En un momento de mi vida, que fue un poco complicado, nació el blog de las ganas de hacer cosas nuevas y de tratar de crear. Necesitaba tener un espacio para mí, en el que pudiera hacer algo que realmente me apeteciera, sin ningún tipo de presión. Nació sin pensarlo, sin tener ninguna idea predeterminada y con muchas ganas de experimentar. Yo decidía qué contaba, cómo, cuándo... Y poco a poco me enganchó. Aunque la verdad es que también nació de las inconsciencia de no saber qué es un blog. No tenía ni idea de todo lo que conlleva y esa es otra cosa que me ha dado. El blog me permitió volver a coger la cámara de fotos, que hacía 10 años que no tocaba. Me ha hecho ponerme al día con las redes sociales, con algo de diseño gráfico... Hay un montón de cosas que he ido aprendiendo y que sé voy a seguir aprendiendo gracias al blog. 



Caja de frutas entelada


VHS. ¿Cuál es tu punto diferenciador con otros blogs?

Olga: Mi blog es de tutoriales. La idea es ofrecer las herramientas necesarias para que cualquier persona pueda emprender sus proyectos de decoración en casa. Todo explicado en detalle y sin miedo a equivocarse. Bueno, para equivocarse, ya lo hago yo y espero que mi experiencia sirva a los demás. Yo lo cuento todo: materiales, pasos, trucos... En ese sentido creo que hay pocos blogs que sean tan descriptivos. 


DIY para niños

VHS. ¿Cuéntanos más detalles sobre los talleres que impartes ? ¿Qué curso recomiendas para un principiante?

Olga: Con los talleres estoy muy contenta cómo están reaccionando las alumnas. Es muy frecuente que repitan. Hacen uno y vuelven al siguiente. Son talleres en los que, al igual que en el blog, lo cuento todo. Más allá del tema central que haya elegido para dar la clase, luego hablamos de todo, enseño muestras y ejemplos y probamos técnicas. Acabo de dar uno en Malasaña de dos jornadas. En una de ellas vemos técnicas para decorar por dentro un mueble y en el segundo día, nos centramos en la parte de afuera. Son talleres muy variados en los que repasamos pátinas, decapados, craquelados, transfer... Se puede tener una visión general y posteriormente, profundizar en cada una de ellas. Creo que es una buena opción para quien quiera empezar a decorar y personalizar sus muebles.





Portavelas corazón rojo


VHS. ¿Qué opinas sobre el mundo vintage, crees que esta tendencia tiene fecha de caducidad o que ya se ha integrado en nuestra sociedad?


Olga: Uy, vaya pregunta! Creo que lo vintage lleva consigo algo que no es pasajero. Esta "moda" va acompañada de algo esencial: el amor por lo antiguo, por lo imperfecto, lo duradero... Una persona que tenga afición por lo vintage tiene una forma de ver lo que le rodea diferente. Una mirada de explorador. Vemos cosas que otros no ven. Donde alguien ve basura, vemos una joya, donde otros ven algo roto, nosotros ya estamos pensando en los colores del decapado. Puede que dentro de unos años, ya no se llame vintage, pero esa sensibilidad especial por lo que nos rodea no se pasará de moda. Se te queda dentro. 


Botella envejecida con óxido

VHS. ¿Algún proyecto en la chistera del que nos puedas hablar?


Olga: Siiiiiiiiii. Estoy muy ilusionada con varios proyectos. El próximo mes saldrá a la luz la tienda online de Inventando Baldosas Amarillas. Será un espacio donde las personas interesadas en renovar sus muebles encontrarán todo tipo de papeles (de arroz, hechos a mano, de tamaño XXL...), pinturas, transfer, tiradores, tutoriales... en definitiva, materiales muy pensados para todo tipo de muebles y gustos. Además, en junio tendremos expositor en el DIY Show y una Pop Up en Malasaña. Y posiblemente, una de las cosas que más ilusión me hace es una cómoda y una mesilla, en las que estoy trabajando. Creo que van a dar mucho de que hablar y ya contaré el motivo.


Muchas gracias Olga por tu tiempo y entusiasmo, inspiras a muchos de nosotros a continuar cada día. Para todos los que estén interesados en los Talleres que imparte nuestra entrevistada todavía estáis a tiempo aquí, en breve los de Junio. 





13 abril 2015

Before & After Mesas nido Vintage

Hola a todos, he vuelto con nuevos proyectos e ilusiones y es que marzo ha sido un mes lleno de renovaciones ideales que poco a poco iré compartiendo con todos vosotros. 

El primer proyecto que me apetece mucho enseñaros son 3 mesas nido de los años 70 que llegaron por casualidad a Vintage Home Style. Las 3 mesitas no tenían nada de especial, mi intención o reto fue darles una apariencia elegante y estética francesa. 


Me decanté por el gris claro por ser un color combinable con una amplia variedad de colores. Como la función de las mesas nido es meramente supletoria o de apoyo, ya sea en un salón o dormitorio, me atrajo la idea de utilizar una lámina stencil para darles un aire más francés.




Las mesitas tenían un color Burdeos rojizo horrible y al pintarlas aparecían lo que vulgarmente llamamos "sangrado", es decir, por mucho que pintes la madera con chalk Paint seguirán saliendo manchas rojizas.

Al detectar este contratiempo lo primero que tienes que hacer es quitar la pintura con un trapo húmedo o lijar bien. Debes comprar goma laca de la marca titán en spray y creerme que sólo valdría con eso, he probado goma laca líquida y me ha costado mucho más que no vuelvan a salir, las manchas rojas siguen apareciendo como si fueran las caras de Bélmez, ¡un horror! Por lo tanto, sí os encontráis en la misma tesitura que yo, no dudéis en comprar la marca que os digo y en spray. 


Una vez subsanado el asunto de la pintura roja, reparé los pequeños desperfectos de las mesas con masa de carpintero y comencé a pintar. Tras una hora de secado aproximadamente y con lija fina en mano comencé a lijar cada mesa, una vez hecho esto limpié bien lo lijado y volví a pintar una segunda mano. 






























Una vez que las mesas estaban bien secas utilicé la lámina stencil en cada mesa, medí y centré bien la lámina. En este caso se utiliza un pincel especial para stencil para comenzar a pintar la plantilla en otro color, blanco en este caso, poco a poco y con pequeños toques como sí fuera un tampón. Por último dejé secar 30 minutos y retiré la lámina con mucho cuidado. 

En el último paso podéis utilizar cera blanca para terminar el mueble o dejarlo tal y como está. Ya sabéis que la cera tiene la función de proteger el mueble. 

El Resultado 










¡Espero que os gusten tanto como a mí!


07 diciembre 2014

Recuperación total! De mesita aburrida a Shabby Chic

Hola a todos!
Últimamente he estado desconectada, no me ha quedado más remedio que dejar el blog apartado durante varias semanas por motivos personales y profesionales. Estoy ultimando varios proyectos que en breve os comentaré por aquí, estoy entusiasmada y trabajando duro, espero que tanto esfuerzo merezca la pena :)

Dicho esto, hoy me gustaría compartir con vosotros la recuperación de una pieza vintage que llegó hace poco a Vintage Home Style: Una mesita de noche de los años 50 muy deteriorada y con poco encanto. Me propuse recuperar y cambiar totalmente el aspecto de esta pieza y creo que el resultado ha sido asombroso. 

Esta joya sirve para decorar tanto el dormitorio como un rincón especial de la casa. Me apetecía volver al frescor del verano y aunque estemos en pleno invierno, los colores pasteles son muy acogedores para decorar, se trata de lograr la calidez y el confort que en estos días de invierno necesitas para quedarte en casa. 

Como sabéis el color verde mint no pasa de moda, en invierno o en verano es perfecto para introducir en cualquier estilo de decoración ya sea el nórdico o el Country Chic

Solo espero que la recuperación de esta preciosa pieza vintage os guste tanto como a mí. 

Before & After


Trabajos Previos:

Limpieza, lijado, preparación del mueble con cinta de carrocero, pintar, secar y volver a pintar, retocar con lija para dar efecto Shabby Chic y encerar. 


El resultado








28 septiembre 2014

Mesita de noche estilo Maria Antonieta

Hace mucho que no publico ningún post, he estado liada con varios proyectos y viajes que me han ayudado a desconectar y a buscar mi camino. Siempre es bueno tener un tiempo para pensar y desbloquearse. Me hubiera encantado publicar más, pero necesitaba un descanso mental de todo, no sé si a vosotros os pasará, pero a veces necesitas buscar de nuevo la Inspiración!! He vuelto con las pilas renovadas, con ganas de daros mucho la lata :) y disfrutar otra vez de mi blog y de leer los vuestros, gracias por estar ahí ;).

Comienzo este post con una nueva adquisición de Vintage Home Style, una mesita de noche de los años 50 con mucha historia, pertenecía a una gran señora, del barrio de Salamanca de Madrid, que disfrutaba de sus muebles y de cómo resistían al paso de los años. 

Tuve la suerte de que su nieto la pusiera en mis manos para que la recuperara y le diera una nueva vida.   

Fue entonces cuando decidí rescatarla aportándole un toque diferente, romántico e infantil y para ello busqué inspiración de la vida en rosa de la reina adolescente por antonomasia. Imaginaba cómo comenzaría  una nueva vida en la habitación de una niña para ser parte de los recuerdos de su niñez o en un dormitorio romántico y femenino al estilo María Antonieta.

El cambio fue considerable y la mesilla consiguió ese halo de romanticismo perseguido. 

Es una pieza bonita y elegante que llenará de belleza y distinción cualquier dormitorio.

Before & After mesita María Antonieta













































































http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=VintageHomeStyle&loc=es_ES



14 junio 2014

Casa Decor agridulce

El post sobre mi visita a CASA DECOR de la semana pasada lleva aparcado desde que me enteré de la trágica noticia del fallecimiento inesperado del chef Darío Barrio. Mi visita a Casa Decor coincidía con una de sus clases de cocina y muchas de nosotras twitteamos esa tarde, justo dos días antes, nuestro encuentro con él. Realmente no sabía cómo enfocar este post sin que resultara muy frívolo tras una noticia tan terrible. Me quedo con su sonrisa y su energía positiva. Sin ninguna duda, esta edición de Casa Decor la recordaré con un sabor agridulce. 


Os incluyo imágenes de las decoraciones que más llamaron mi atención, os animo a hacer una visita a la antigua sede del Colegio de Arquitectos de Madrid, un edificio emblemático en pleno barrio de las letras. 




Espacio Telva en el país de las maravillas


Sunrise por Rocio Esquilas, Carlos Roma y María Miralles




http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=VintageHomeStyle&loc=es_ES

01 junio 2014

Decoración con taquillas Vintage

Este tema lleva rondando en mi cabeza bastantes meses y como buena tauro que soy toda la información la he estado rumiando durante algún tiempo antes de postearla.

Como seguro ya sabéis una de las tendencias actuales es incorporar taquillas vintage en la decoración. 

Taquillas que han servido en tiempos pasados para guardar enseres de todo tipo, comparten hoy en día espacio con una estantería en el salón o un armario en el dormitorio. Me gusta la idea de pintarlas con pintura de pizarra chalkpaint sin encerar para poder escribir con tiza en las puertas ya sea el contendido de la taquilla o algún mensaje positivo. 

Seguro que os preguntareis ¿Dónde conseguirlas?

Buceando por internet, he encontrado algunas tiendas que sí que venden piezas vintage, por supuesto las podréis encontrar en Maison Du Monde u otras tiendas de decoración, pero son nuevas y obviamente no es lo mismo, mi recomendación es que intentéis encontrar esa pieza con historia en mercadillos, webs de segundamano o tiendas online, he encontrado las siguientes por si os pudieran servir: 


Os incluyo unos ejemplos para que puedan serviros de inspiración y os animeis a decorar vuestro hogar :)




Perfecta para la entrada



Me parece una idea fantástica como mesita de noche o incluso de aparador para la TV


Ideal como mesita de noche, ¿te atreves?



Perfecto para el vestidor o el dormitorio

¡Qué idea tan divertida para un cuarto infantil!

¿Tal vez como armario? 

Aportando elegancia y carácter a la decoración

...hasta en la cocina

¡Qué buen recibimiento! 

La pureza del blanco queda bien en cualquier sitio


http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=VintageHomeStyle&loc=es_ES


Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Blogging tips