Mostrando entradas con la etiqueta idea original. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta idea original. Mostrar todas las entradas

21 enero 2015

Proyecto vintage muy especial

Feliz año a todos! Espero que este 2015 sea un año repleto de nuevas oportunidades y proyectos, salud y muchas alegrias para todos vosotros.

He comenzado el año con muy buen pie, con un encargo muy especial, que por supuesto me apetecía mucho compartir con todos vosotros.

Mi madre estaba deseando que renovara un secreter antiguo suyo, de los años 50, que le diera un aspecto más actual y que pudiera utilizar en la decoración de su nuevo dormitorio. Los colores seleccionados por ella fueron el gris Paris Grey y el blanco Original de Annie Sloan, de la que soy fan indiscutible :) 

El bureau secreter es una pieza de los años 50 ideal para decorar, a continuación veréis paso a paso cómo transformar un mueble con poco encanto en una pieza única que sin duda aportará valor a vuestra decoración. 

Pasos para recuperar el Secreter años 50:

  • Limpiar el mueble con un paño húmedo
  • Lijar aquellas partes desniveladas del mueble para unificar.
  • En esta ocasión queremos pintar el mueble en 2 colores, para ello hay que utilizar cinta de carrocero para tapar aquellas zonas que no queremos pintar o que queremos pintar en otro color.
  • Comenzamos con la primera mano de pintura de gris "Paris Grey". En este caso yo he utilizado una brocha para extender el Chalk Paint porque me gusta la textura que la brocha da al mueble, no obstante para los que no queréis el efecto brochazo podéis utilizar un rodillo bien escurrido de pintura, el efecto será diferente. En mi caso he utilizado brocha para el frontal del mueble (cajones) y rodillo para los laterales y la tapa del mueble.
  • Dejar secar la primera mano de pintura 1 hora aproximadamente.
  • Volvemos a pintar una segunda mano y dejar secar otra hora aproximadamente. Cuando veamos que la pintura ha cubierto bien el mueble podremos parar de pintar. Con este tipo de pintura no es necesario dar imprimación inicial.
  • Con mucho cuidado de no levantar la pintura ya seca iremos quitando la cinta carrocera pegada en todo el mueble.
  • Volveremos a utilizar la cinta carrocera a la inversa, ahora taparemos el color pintado para poder pintar en blanco Origin.
  • Dejamos secar 1 hora.
  • Volvemos a pintar con Origin una segunda mano y volvemos a esperar 1 hora aproximadamente.
  • Quitar la cinta carrocera.
  • Ahora tendremos que corregir aquellas partes que no hayan quedado bien, en mi caso utilizo un pincel y cinta carrocera, son pequeños detalles, pero harán que el mueble quede perfecto.
  • Una vez el mueble ha secado bien utilizaremos un trapo blanco de algodón que no suelte pelusa, podéis utilizar un antiguo calcetín, para extender cera blanca o incolora en el mueble, tenéis que repartir bien la cera por toda la superficie y de manera rápida. Podréis comprobar por vosotros mismos que la cera escurece el color un tono, siempre os va a pasar.
  • Dejar secar la cera 15-20 minutos et voilá! el mueble ya estaría terminado.
  • Para todos aquellos a los que os guste el decapado o el efecto shabby chic, lo único que tenéis que hacer es lijar (lija grano fino) por aquellas zonas que consideréis que el mueble tendría más desgaste. Una vez levantéis la pintura haciendo el efecto deseado, volveríais a repetir la operación de encerado y secado.


Ahora os dejo las imágenes del magnífico cambio que ha sufrido el mueble, que lucirá en el dormitorio de mi madre en muy poco tiempo. Las imágenes muestran el Before & After  del mueble. Espero que os guste tanto como a mí. Gracias por seguir mis post y por compartir.





 








http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=VintageHomeStyle&loc=es_ES

30 diciembre 2014

Regalos de Reyes con poco presupuesto

 
En primer lugar Feliz Navidad a todos!!
 
Esta semana con tanta cita familiar y a escasas horas de finalizar el año, comernos las uvas y demás, a más de uno, entre ellas yo, no le ha dado tiempo a hacer todos los regalos de Reyes.
 
La mejor opción para muchos de nosotros son las compras por internet y en estas fechas, más que nunca, es la mejor opción para evitarnos las grandes aglomeraciones.
 
Para los que todavía tienen regalos pendientes que comprar y no quieren gastarse mucho dinero, mi post de hoy os ayudará un poco, son regalos para presupuestos ajustados, de 9,99€ a 30€.
 
Detallitos ideales para decorar una vivienda y sin rascarnos mucho el bolsillo :)
 
 
 
 
 
 
http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=VintageHomeStyle&loc=es_ES
 
 

14 junio 2014

Casa Decor agridulce

El post sobre mi visita a CASA DECOR de la semana pasada lleva aparcado desde que me enteré de la trágica noticia del fallecimiento inesperado del chef Darío Barrio. Mi visita a Casa Decor coincidía con una de sus clases de cocina y muchas de nosotras twitteamos esa tarde, justo dos días antes, nuestro encuentro con él. Realmente no sabía cómo enfocar este post sin que resultara muy frívolo tras una noticia tan terrible. Me quedo con su sonrisa y su energía positiva. Sin ninguna duda, esta edición de Casa Decor la recordaré con un sabor agridulce. 


Os incluyo imágenes de las decoraciones que más llamaron mi atención, os animo a hacer una visita a la antigua sede del Colegio de Arquitectos de Madrid, un edificio emblemático en pleno barrio de las letras. 




Espacio Telva en el país de las maravillas


Sunrise por Rocio Esquilas, Carlos Roma y María Miralles




http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=VintageHomeStyle&loc=es_ES

16 enero 2014

Invierno Vintage en tu decoración

Sé que los jueves no suelo publicar, pero es que hoy participó en la fiesta de que organiza Petite Candela #decopedia. Un evento mensual de deco-bloggers que empieza hoy con el título casas vestidas para el frío. - See more at: http://www.homepersonalshopper.com/2014/01/casas-vestidas-para-el-frio.html#sthash.X3ziKHIe.dpuf
Sé que los jueves no suelo publicar, pero es que hoy participó en la fiesta de que organiza Petite Candela #decopedia. Un evento mensual de deco-bloggers que empieza hoy con el título casas vestidas para el frío. - See more at: http://www.homepersonalshopper.com/2014/01/casas-vestidas-para-el-frio.html#sthash.X3ziKHIe.dpuf
Sé que los jueves no suelo publicar, pero es que hoy participó en la fiesta de que organiza Petite Candela #decopedia. Un evento mensual de deco-bloggers que empieza hoy con el título casas vestidas para el frío. - See more at: http://www.homepersonalshopper.com/2014/01/casas-vestidas-para-el-frio.html#sthash.X3ziKHIe.dpuf
Sé que los jueves no suelo publicar, pero es que hoy participó en la fiesta de que organiza Petite Candela #decopedia. Un evento mensual de deco-bloggers que empieza hoy con el título casas vestidas para el frío. - See more at: http://www.homepersonalshopper.com/2014/01/casas-vestidas-para-el-frio.html#sthash.X3ziKHIe.dpufHoy
Entusiasmada con la iniciativa que organiza la Decoblogger Petitcandela el tercer jueves de cada mes. Una fiesta que empieza hoy con la temática "Casas vestidas para el frio" y aquí os dejo mi granito de arena!! espero vuestros comentarios... 

Con temperaturas bajo cero ahí fuera, lo único que apetece es estar en casa leyendo un libro tapada con una manta. El invierno es la época del año que más hogareña me siento y para estar lo más confortable posible, crear una atmosfera relajante y cálida es fundamental.

¿Cómo conseguirlo? con pequeños detalles que marcan la diferencia:

Iluminación...
Una buena iluminación en los meses de invierno es fundamental, pero te propongo crear ambientes mágicos incorporando en tu decoración las siguientes ideas: 
  • Consigue una jaula antigua, a mi personalmente me encantan las oxidadas, tienen un encanto especial, intenta encontrar una de estilo vintage o shabby chic. Llena la jaula de velas y elije tu rincón favorito para poner tu nueva iluminación de ambiente, crearás un ambiente cálido y envolverás el salón o el dormitorio con aromas muy agradables. También puedes utilizar una tira de luces en vez de velas,  como en la imagen. 







  • Siguiendo con las velas, incorpora un portavelas antiguo, si quieres píntalo de un color que contraste con tu decoración o sencillamente en blanco. 




 Fuente: couchesandcupcakes


  • Utiliza cajas de metal antiguas como portavelas, en la web todomanualidades.net te enseñan cómo hacerlas, qué idea tan original!


 


 
Textil...
Textiles acogedores y cálidos...No hay invierno que se precie sin una buena manta, en este caso os propongo que abriguéis vuestros sofás con crochet. El ganchillo ha formado parte de mi vida desde que era pequeña, ¿quién no ha tenido un vestidito de crochet?, luego en casa de nuestras abuelas abundaban como tapetes o en los reposabrazos de sillones, madre mía qué tiempos. Lo que yo os propongo está muy alejado de lo que se llevaba en aquellos maravillosos años 80, hoy en día el crochet es tendencia y lo podrás encontrar en cojines, alfombras, pufs, mantas y hasta en cuadros.









 


Objetos Vintage para decorar...

Incorpora en tu decoración  esquís antiguos, patines de hielo de adorno o raquetas de nieve decorativas rememorando deportes de invierno.


"este post participa en la #decopedia"

 Deja tu comentario :)




10 noviembre 2013

Atrévete a decorar con maletas vintage


Uno de los objetos antiguos por los que tengo auténtica predilección son las maletas. Pequeñas piezas del pasado que guardan misterio y exotismo a partes iguales. Cuando llega una a mis manos me pregunto a quién habrá acompañado en numerosos viajes y en qué lugares habrá estado.  
Cuando decoras con una maleta que posiblemente guarde muchas vivencias en su interior consigues que su energía se transmita en tu decoración. Ese halo viajero y misterioso aporta en tu decoración un toque especial que muchos apreciamos. 

Y somos tantos los que las valoramos que lo de utilizarlas para decorar se ha convertido en una moda. Son por si solas las protagonistas de la habitación en la que las coloques, ya sea como mesillas de noche, a los pies de la cama o como mero objeto decorativo, cualquier combinación que escojas será un acierto.  

Algunos, más atrevidos y creativos, convierten estos objetos deseados en mesas de centro, sillones e incluso en estanterias. ¡Imaginación al poder!


¿Te atreverías a convertir una maleta vintage en una mesa auxiliar o mesita de noche como esta?

Fuente: Poetichome


Es más fácil de lo que parece, solamente necesitais lo siguiente:
  • Patas o estructura de patas como la de la foto.
  • Tablero de madera de la misma medida que la maleta
  • Tornillos autoperforantes de madera
Una vez tenemos el tablero cortado a la misma medida que el interior de la maleta, lo colocamos en el interior de esta y marcamos con un rotulador dónde van a ir las patas (esquinas), se hacen los agujeros con un taladro que atraviese la maleta y el tablero de madera y posteriormente colocamos las patas.  No me digais que no es facil de hacer!!

Espero que te gusten las ideas de decoración que te propongo y que espero pongas en práctica: 


 
 Fuente: By A-Beach-Cottage-Sitting



                      Fuente:Allison Dandrea Photo




+ fácil todavia, solamente tienes que apilar varias maletas y voilà! una mesilla de noche.


 
                    Fuente: cupcakes and cashmere

 Fuente:pleasantlivinghome

Mesita auxiliar diferente y toque especial asegurado. 


 Fuente: deardaisycottage


Y qué me dices de estas estanterias tan originales...


 
  Fuente: Farmhousewares


 
Fuente: Ki Nassauer


 Diseño original de Katie Thompson, brillante!

 Fuente: Katie Thompson of Recreate


                  
Visten y aportan valor, por eso me gustan tanto. 


 Fuente: hiho home


  Fuente: pleasantlivinghome

¿Te animas a utilizar maletas para decorar?


http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=VintageHomeStyle&loc=es_ES

29 agosto 2013

Original lámpara hecha con raquetas Vintage


Me llegó la inspiración buceando por internet con una foto de la original tienda temporal de Tommy Hilfiger que viajó por diferentes capitales europeas allá por el año 2011.
La tienda fue creada tomando como modelo la típica casa de playa de East Hampton, blanca por fuera y por dentro.... no me fijé en la ropa solamente en el mobiliario vintage escogido para decorar esa singular tienda  y lo que realmente me llamó la atención fue que del techo colgaba una lámpara hecha con raquetas antiguas. 
La idea me pareció atrevida y original ya que habían conseguido hacer una obra de arte con una colección de raquetas vintage. Obviamente, sería complicado hacer lo mismo, pero si que me sirvió de inspiración para animarme a sacar del baúl de los recuerdos 3 raquetas vintage que tengo y decorar con ellas y por qué no? vender una por aquí. 
Si te animas a decorar con raquetas, poniendo un espejo o colgándolas sin más, mira estos ejemplos interesantes y fáciles de hacer :) Decora con raquetas
 


La raqueta Chemold Rod Laver que vendo es de mediados de los años 70.

VENDIDO


Marca: Chemold Rod Laver -World Ace-

Material: De madera y con empuñadura de cuero. Una preciosidad muy bien conservada con pequeñas rozaduras provocadas por el uso. 
Precio:40 por unidad + 10 € de gastos de envío (mensajería 24 horas para península,  Madrid se puede entregar en mano , fuera de la península a consultar por mail)







Marca: Wilson modelo Billie Jean King

Material: De madera y con empuñadura de cuero. Muy poco uso, bien conservada, se incluye funda a cuadros. 
 
Precio:40 por unidad + 10 € de gastos de envío (mensajería 24 horas para península,  Madrid se puede entregar en mano , fuera de la península a consultar por mail)



Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Blogging tips