Fundamentalmente creo que la crisis económica e intelectual que atravesamos
nos ha hecho retornar al pasado como "vuelta" a lo que funcionaba, aunque
la decoración evolucione siempre existe el anhelo del pasado, ya sabéis lo que
se dice "cualquier tiempo pasado fue mejor".


Otra de las razones es la carga emotiva, es decir, el objeto en cuestión tiene su historia, puede que sea parte de una colección o que sea de un diseñador concreto de la época o de un familiar querido, el poseer una pieza que sea única o con su propia historia es una de las razones por las que el fenómeno vintage está y seguirá estando de moda.
Los que estamos enamorados de los objetos vintage no solo pensamos en la
reutilización de objetos como aprovechamiento de recursos ya que la estética y
aura de estos nos atraen y hacen que los utilicemos de nuevo. Este furor por
los objetos y ropa vintage, este modelo de vida sostenible ha creado la nueva
vertiente retro que no es otra cosa que ofrecer al consumidor lo que este
demanda: objetos nuevos con la estética del pasado. Como todo en la vida,
existe el original y su réplica. El objeto original de hace menos de 100 y de más
de 20 años se considera vintage y lo retro es replicar o evocar el objeto
vintage. Los objetos retro se venden a menor precio, aunque posiblemente te
encontrarás con objetos retro más caros que el original. Es decir grandes
tiendas de decoración venden objetos con estética retro posiblemente a un
precio mucho más elevado que un objeto vintage que puedas conseguir en
mercadillos, webs de segunda mano etc. Todo depende de lo que busques y no te
engañaré la estética retro me encanta, pero si tienes tiempo y ganas de tener
un objeto original con su parte de historia, no lo dudes, consigue tu pieza
Vintage.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta todo lo que quieras