16 abril 2015

La entrevista del mes: Teresa Castanedo, Organizadora de Mercado de Motores

 









El Mercado de Motores comienza de nuevo a funcionar los días 18 y 19 de Abril!!. Tras cuatro meses de larga espera el Ayuntamiento de Madrid ha concedido la licencia necesaria para que el formato siga existiendo. Todos los amantes de las piezas vintage, únicas y con historia están de enhorabuena, podremos disfrutar de nuestra cita mensual desde este mes. Todo sigue igual, como si estos 4 meses de parón no hubieran existido, hay que mirar hacia adelante... ¿Qué mejor plan que acercarse al Museo Ferrocarril de Madrid y vivir la experiencia nuevamente o por primera vez?

¡Enhorabuena a todos los que han luchado para que el Mercado siga siendo una realidad!

Entrevista a Teresa Castanedo, Organizadora de Mercado de Motores











VHS. ¿Tendremos alguna novedad en esta I edición de 2015 después de una espera tan larga?

Teresa: La novedad es que Mercado de Motores continúa, que podemos seguir con este proyecto en Madrid. Hemos conseguido la licencia de urbanismo que ampara este evento, después de 4 meses de espera. 

La gente ha sido muy solidaria con nosotros recogiendo firmas para evitar el cierre. Volvemos con muchas ganas de que los vendedores se lo pasen fenomenal y de volver a sorprender al visitante.



Imagen de Va de Retro

VHS. ¿Cuál es la perspectiva de crecimiento de público y expositores? ¿el museo del ferrocarril se os quedara pequeño?

Teresa: De momento el Museo del Ferrocarril es la ubicación perfecta para este evento, después de lo que hemos pasado damos gracias porque el Mercado se quede donde está, siendo este en un espacio espectacular.
El edifico es muy bonito, cada vez que entro me sigue pareciendo la localización perfecta. La edición de invierno es la que más afluencia tiene, al estar resguardado funciona muy bien, En verano el público va más de paseo, porque darse un paseo por el Mercado es sin duda un planazo.



La Casita de Margaux

VHS. ¿Creéis que la tendencia vintage seguirá teniendo tirón durante muchos años más?

Teresa: Yo lo definiría más como una costumbre instaurada en otros países desde hace años y que ya ha calado en nuestro país. En España el sector de segunda mano asequible ha tardado más en llegar ya que antes se reducía a anticuarios carísimos. Esta costumbre de utilizar objetos y ropa vintage se ha implantado en España y en el futuro será una opción más que seguirá con nosotros. Antes no había nada y ahora hay más mercados, tiendas donde elegir, desde luego no será una moda pasajera, sí que es verdad que en el futuro sobrevivirán los mejores y los que mejor precio ofrezcan. Lo puedo comparar con Ikea, cuando se abrió la primera tienda en España fue un todo un furor y ahora ya se ha consolidado, eso pasará con el sector vintage. 

Imagen de Vintage & Shabby

VHS. ¿Cómo hacéis la selección de expositores, que hay que tener para formar parte de vuestra gran familia?

Teresa: Tenemos una base de expositores consolidada y fiel que venden muy bien en nuestro Mercado. Nosotros, después de todo lo sucedido somos fieles a los que han sido fieles con nosotros tras 4 meses de larga espera. No obstante, sí damos cabida a gente nueva, hay que dar una oportunidad a nuevos expositores que traigan grandes ideas, hay gente muy brillante.  

Me interesa que el visitante encuentre en nuestro mercado algo que no pueda encontrar en la calle, que encuentre un producto que llame la atención, que el mercado no sea previsible para ellos. El público llega y puede relacionarse con el artesano o artista y esto da un valor añadido al comprador y por consiguiente al mercado. La oferta gastronómica también es muy importante para nosotros, con productores únicos, y productos españoles.

Imagen de Midtempo

VHS. ¿Podeis hablarnos de vuestro nuevo proyecto en Madrid, la cafetería Pez Baker? ¿Cómo surgió? 

Teresa: Fue algo más prosaico, vi un local en mitad de Malasaña, en la calle pez concretamente, que se alquilaba y pensé en crear un sitio de tartas, un local más de día que de noche. A día de hoy trabajamos con los chicos de levadura madre y es un sitio ideal para ir a desayunar o merendar, nuestras tartas ya se han hecho famosas.


 
El Mercado de Motores ha supuesto para muchos una cita mensual ineludible, además de un atractivo turístico para la ciudad de Madrid, para Vintage Home Style, seguidores de tu trabajo como organizadora ha sido un verdadero placer poder entrevistarte.
Darte de nuevo las gracias y la enhorabuena por hacer que esta ilusión de muchos siga existiendo   

http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=VintageHomeStyle&loc=es_ES

13 abril 2015

Before & After Mesas nido Vintage

Hola a todos, he vuelto con nuevos proyectos e ilusiones y es que marzo ha sido un mes lleno de renovaciones ideales que poco a poco iré compartiendo con todos vosotros. 

El primer proyecto que me apetece mucho enseñaros son 3 mesas nido de los años 70 que llegaron por casualidad a Vintage Home Style. Las 3 mesitas no tenían nada de especial, mi intención o reto fue darles una apariencia elegante y estética francesa. 


Me decanté por el gris claro por ser un color combinable con una amplia variedad de colores. Como la función de las mesas nido es meramente supletoria o de apoyo, ya sea en un salón o dormitorio, me atrajo la idea de utilizar una lámina stencil para darles un aire más francés.




Las mesitas tenían un color Burdeos rojizo horrible y al pintarlas aparecían lo que vulgarmente llamamos "sangrado", es decir, por mucho que pintes la madera con chalk Paint seguirán saliendo manchas rojizas.

Al detectar este contratiempo lo primero que tienes que hacer es quitar la pintura con un trapo húmedo o lijar bien. Debes comprar goma laca de la marca titán en spray y creerme que sólo valdría con eso, he probado goma laca líquida y me ha costado mucho más que no vuelvan a salir, las manchas rojas siguen apareciendo como si fueran las caras de Bélmez, ¡un horror! Por lo tanto, sí os encontráis en la misma tesitura que yo, no dudéis en comprar la marca que os digo y en spray. 


Una vez subsanado el asunto de la pintura roja, reparé los pequeños desperfectos de las mesas con masa de carpintero y comencé a pintar. Tras una hora de secado aproximadamente y con lija fina en mano comencé a lijar cada mesa, una vez hecho esto limpié bien lo lijado y volví a pintar una segunda mano. 






























Una vez que las mesas estaban bien secas utilicé la lámina stencil en cada mesa, medí y centré bien la lámina. En este caso se utiliza un pincel especial para stencil para comenzar a pintar la plantilla en otro color, blanco en este caso, poco a poco y con pequeños toques como sí fuera un tampón. Por último dejé secar 30 minutos y retiré la lámina con mucho cuidado. 

En el último paso podéis utilizar cera blanca para terminar el mueble o dejarlo tal y como está. Ya sabéis que la cera tiene la función de proteger el mueble. 

El Resultado 










¡Espero que os gusten tanto como a mí!


04 marzo 2015

La entrevista del mes: Carmen Sánchez, directora de la Feria Antique & New Decó

http://vintagehomestyle.blogspot.com.es/p/la-entrevista-del-mes.html


 
¿Quién no conoce la feria Antique & New Decó de Madrid? Es todo un referente para los amantes de las buenas piezas vintage y no podíamos pasar la ocasión de hablar de uno de los eventos del año.

Desde Vintage Home Style tenemos el placer de ofreceros una entrevista muy especial, queríamos saber un poco más de la feria que nos espera la semana que viene en Moda Shopping y nadie como Carmen Sánchez, directora de la feria para contárnoslo.  
 
Entrevista a Carmen Sánchez  






VHS. ¿Cómo surgió la idea de organizar esta Feria?

Carmen: En esta edición se cumple el 25 aniversario de las ferias de antigüedades organizadas por Moda Shopping, que tuvo mucha visión al organizar ferias de este tipo, porque consiguió "democratizar" las antigüedades en un momento en el que eran todavía minoritarias y percibidas como elitistas.
La Feria Antique & New Decó, que celebra su V edición del 12 al 15 de marzo, sigue la tendencia actual en decoración, que es la mezcla de lo antiguo con piezas retro, vintage, industriales... pura tendencia. La idea surgió porque no había (ni hay) en Madrid ninguna feria especializada exclusivamente en este tipo de mobiliario y objetos de decoración. Reunir a más de 40 expositores, muchos de ellos punteros y en la lista de los top 10 del mundo de la decoración española durante cuatro días, ofrecerá al gran público la ocasión de poder adquirir a precios muy accesibles lo último en decoración.

Imagen del expositor Bric à Brac
 
VHS. ¿Qué novedades vamos a encontrar en esta primera edición de 2015?

Carmen: La gran novedad es el tema de la Feria. La Feria Antique & New Decó rinde homenaje a través de una cuidada selección de antigüedades y piezas decorativas vintage, a los principales mercados europeos como grandes referentes del diseño: Portobello de Londres, las Pulgas en París, etc. El objetivo que nos hemos marcado es que ya no tengas que desplazarte a estos mercados porque lo puedes encontrar todo en la Feria Antique & New Deco de Moda Shopping, consolidándose así como el referente español de los mercados de decoración. Cada uno de los expositores seleccionará una pieza única y especial capaz de transmitir la esencia del estilo de la decoración Vintage del mundo.

Con respecto a las conferencias y ponencias, en esta edición contaremos con expertos en el mundo de la decoración cuyas conferencias estarán relacionadas con la temática general de la Feria.

Imagen del expositor Circa Muebles
 
VHS. ¿Qué tipo de expositores podemos encontrar en vuestra feria y qué criterios utilizáis para la selección de expositores?

Carmen: Muchos de los expositores que participan en la Feria y que repiten edición tras edición, son tiendas muy consolidadas y reconocidas en el mundo de la decoración vintage: La Recova, The Point, La Casita de Margaux, Va de Retro, Indoors, Calma Chechu... son expositores que marcan tendencia porque salen con frecuencia en las revistas de decoración. Durante cuatro días van a exponernos lo mejor de sus colecciones. Lo interesante es que los precios están al alcance de todos los bolsillos.
 
El criterio de selección que seguimos es muy sencillo: solo pueden participar aquellos que cumplan con el requisito de presentar mobiliario y complementos sólo de decoración, antiguos, retro o vintage. El amante de la decoración retro tiene en esta Feria su sitio.



Imagen del expositor Recuperando lo Antiguo

 
VHS. ¿Qué actividades podrán encontrar los visitantes en esta edición?

Carmen: Charlas y conferencias muy variadas, de tono informal y ameno. Además son gratuitas y cualquiera puede apuntarse a través de la siguiente web: www.modashoppingdeco.com 



Imagen del expositor Living Retro
 
VHS. ¿Habéis visto incrementada la demanda o el interés del gran público por este tipo de ferias? ¿Cuál es la tendencia de participación?

Carmen: Por supuesto, es el gran motor que nos impulsa a seguir adelante, ver que el público responde cada vez más a este tipo de oferta. La inmensa mayoría de los expositores repite edición tras edición porque están muy satisfechos de la respuesta del público. ¿A quién no le gusta tener una pieza vintage auténtica y conseguirla a un precio irresistible? Esa es la fuerza de esta Feria, la variedad de estilos dentro del vintage (nórdico, francés, alemán... de los 50 a los 80) y sus precios muy atractivos.

Nuestro agradecimiento infinito a Carmen por colaborar en este blog. Nuestros mejores deseos para  que vuestra V edición sea todo un éxito de afluencia. Muestras como la vuestra demuestran el alto interés del público por lo vintage, interés que aumenta con cada edición.  



http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=VintageHomeStyle&loc=es_ES

24 febrero 2015

La entrevista del mes: Belén López, Directora de Singulares Magazine

























Es un verdadero lujo contar, para la entrevista del mes de febrero, con la colaboración de Belén López, interiorista de Antioquia interiorismo y directora de la revista Singulares, una de las publicaciones online referente en este mundillo de la decoración. Desde Vintage Home Style queremos saber más sobre la interiorista que dirige este magazine y su profesión que se nos antoja apasionante y muy vinculada al arte y la creatividad.

Su participación en citas tan conocidas como 
Casa Decor 2009 o Decoraccion 2014 dejan claro la importancia del trabajo desarrollado por Belén durante los últimos años.

 
 
 Entrevista a Belén López
 
 
VHS. Cómo interiorista ¿puedes darnos algún consejo fácil y útil para poner en práctica en nuestro hogar ?

Belén: Una casa y una buena decoración debe reflejar el gusto de quien la habita, pero un buen interiorismo es el que saca partido a la luz, la arquitectura y los metros, y no todo vale. Hay que respetar ciertas reglas para conseguir una casa armoniosa y una correcta distribución del espacio., surgen muchas dudas en el proceso y lo mejor siempre recurrir a un profesional.

No hay que buscar sólo la parte estética de los muebles. Al escoger muebles y complementos, además de observar que tengan diseños que se adecuen a tus gustos y se ajusten al estilo de cada estancia, el truco es no renunciar a la funcionalidad. Elegir piezas que sean bonitas así como fáciles de mantener y limpiar, lo mismo ocurre en el caso de los textiles.

Tampoco se debe pensar que los colores oscuros restan metros y luz. Si se saben utilizar pueden adecuadamente pueden quedar perfectos. La clave está en utilizarlos en la pared de la ventana. Al estar a contraluz, no resta luminosidad al espacio y, en cambio, al llegar la noche ambienta. Si pintas de oscuro una pared que no tiene ventana, te aconsejamos decorarla con un espejo para que refleje la luz y funcione como una ventana.

Por último, la iluminación. Tener más lámparas no significa tener mejor luz, la clave es mezclar en cada espacio luces que procedan de diversos planos. Una buena iluminación debe contar con tres calidades de luz: general (con puntos de luz de techo o pared), puntual y ambiental (con lámparas de sobremesa, de suelo o suspendidas). Así siempre lograremos un ambiente agradable y bien iluminado.
 





Nuevo Estilo DecorAccion 2014 Teté Café Costura (Fachada, escaparate e interior de la tienda decorado por Belén López)
 
VHS. ¿Cómo surgió el proyecto “Singulares”? 

Belén: Pues aunque yo llevaba algún tiempo pensando en una publicación así en España, fue a comienzos de 2012 cuando empezamos todo el equipo y en junio de ese mismo año ya teníamos en la calle Singulares Magazine #0.

El mercado de las publicaciones digitales dejaba bastante que desear y Singulares Magazine ha logrado posicionarse muy bien en un mercado muy emergente. Parte de nuestra filosofía se basa en que las casas y espacios que mostramos son totalmente reales y tratan de mostrar 100% la esencia de quienes lo habitan y lo viven.

En la actualidad, estamos trabajando ya en el número 16 y hemos alcanzado unas cifras bastante significativas de lectores, no sólo en nuestro país, también nos llegan de México, Argentina, Estados Unidos…Australia……No puedo dejar de mencionar los Inventory Rooms que tendrán continuidad este año otra vez en Madrid, Barcelona y veremos si en algún punto más de nuestra geografía y una serie de workshops que hemos iniciado hace tan solo unos días y que va a ser muy interesante.
 
 
 
 
 
VHS.  ¿Puedes hablarnos de las tendencias en decoración para este año?

Belén: La decoración para este 2015 viene inspirada por la naturaleza y su inmensidad pero al mismo tiempo queremos sentirnos protegidos. Para adoptar esta tendencia, prueba a crear espacios cerrados y acogedores dentro de tu casa usando colores cálidos naturales que reflejen el sol y la tierra para así crear rincones que te abracen, como una pared baja, un sofá en una esquina o un biombo pintado de un color envolvente.

En lugar de usar los colores de a uno, usa grupos o cúmulos de colores como una paleta para crear un esquema de decoración. Las colores pueden entretejerse mediante una combinación de superficies pintadas, telas, muebles, vidrios y cerámica. Al superponer capas de patrones y color de esta forma creará una sensación de profundidad, que refleja la forma en que vivimos actualmente.

Yo creo que en este año lo que mas va a triunfar es el eclecticismo. Hay que examinar con atención mercadillos, rastros y tiendas de segunda mano en busca de piezas únicas para crear un estilo, tu propio estilo. Pero sin dejar de mirar a todo lo que el diseño nos aporta. En nuestro país existen grandes diseñadores muchos de ellos noveles a tener en cuenta con un gran talento y otros mucho ya consagrados a los que hay que tener en cuenta.

Casa Decor 2009 Habitación de niños "El País de Nunca Jamás" por Antioquia - Interiorismo, Belén López)


VHS.   ¿La decoración vintage seguirá siendo tendencia por mucho tiempo?

Belén: No, no lo creo. Pienso que cada vez tiene el tiempo más contado al igual que el estilo industrial. Los dos son estilos decorativos de los que se ah abusado bastante los últimos años y que nos hemos cansado de ver hasta la saciedad para los que pienso no todo vale como se ha venido haciendo. En la decoración, este es un estilo que ha ganado bastante popularidad y aunque se puede crear un espacio completamente vintage, es mas común usar piezas de este tipo en otros estilos. Algunos que emplean el uso de estos muebles y accesorios son el
Shabby Chic, ecléctico,Art Deco y rústico. También es común mezclar piezas vintage en otros estilos modernos, para crear contraste en el espacio.

Personalmente me encanta y soy muy fan de muchas piezas de los años 50, 60 y 70, pero ¿los 80 son vintage? También creo que hay distinguir entre vintage y retro ya que son dos conceptos muy distintos ya mientras que el estilo vintage se compone de piezas originales, el estilo retro incluye muebles y accesorios que han sido fabricados hoy, pero con un diseño basado en tiempos anteriores.

En cualquier caso, creo que es hora de mirar al futuro.
 
Casa Decor 2009 Habitación de niños "El País de Nunca Jamás" por Antioquia - Interiorismo, Belén López)
 
VHS. ¿Alguna recomendación para quién esté empezando en este mundillo de la decoración y el interiorismo?.

Belén: Pues básicamente que escuche siempre muy bien las necesidades sus clientes ya que debe interpretar lo que buscan o las ideas previas que tienen. Con esta información y con muchas horas de conversación procederá a combinar su talento y creatividad para empezar a bocetar texturas, luz, elección de mobiliario y textiles…en fin todo lo que confiere verdadera vida a un hogar.

 
 
¡Gracias Belén!, desde Vintage Home Style te agradecemos tu tiempo en concedernos esta maravillosa entrevista. Seguiremos muy de cerca las próximas ediciones de Singulares Inventory Rooms y vuestra revista de la que somos auténticos seguidores.  
 
http://issuu.com/singularesmag/docs/singularesmag_15
 
 

http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=VintageHomeStyle&loc=es_ES
 
 

08 febrero 2015

San Valentin Vintage

 






















El mes de febrero me inspira romanticismo, no solo porque sea el mes de los enamorados sino porque este tiempo loco de frio y nieve te arrastra a estar calentita en casa con la persona a la que amas.

Es un mes de recogimiento, mimos y de películas debajo de la manta, una cena romántica a la luz de las velas con estética vintage...





Portavelas antiguo...

  


y por qué no hacer una escapadita romántica a un hotel con estética retro, en pleno centro de Madrid se encuentra el Praktik Hotel Metropol British style con mucho mueble industrial. 
 


Para los que quieran lujo el hotel Urso de 5 estrellas en pleno centro, será la mejor opción en la capital, es nuevo hotel con estetica vintage, muebles antiguos renovados. Un hotel muy chic para compartir en pareja en una ocasión especial. 

¡Feliz San Valentín!


http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=VintageHomeStyle&loc=es_ES

27 enero 2015

La entrevista del mes: Carmen Elvira, propietaria de El Colmao Gastroclub



Comienzo el año con nueva sección para mi blog y para todos vosotros, mi sección de entrevistas mensuales a aquellas personas involucradas en la decoración vintage de algún modo, entrevistas que seguro os serán de gran interés. La nueva sección se llamará La entrevista del Mes y tendrá un hueco en la barra horizontal del Home de mi blog. 

Quiero comenzar el mes de enero con una entrevista a la dueña del restaurante El Colmao Gastroclub, para los que no lo conocéis, podéis encontrar mayor información aquí. En resumen es un restaurante estupendo en el barrio de la Latina, en el que se mezclan la atención personal, comida casera y mobiliario vintage. 




Carmen Elvira Mora, dueña de El Colmao Gastroclub, es una mujer emprendedora y valiente que supo crear un concepto novedoso y que no ha defraudado a nadie, su posicionamiento en Tripadvisor es un reflejo del buen hacer de todo el equipo del Colmao Gastroclub. 

Además, el mobiliario del restaurante está formado por piezas vintage de particulares, no solo podréis ir a almorzar, cenar o tomar un espectacular brunch, si os gusta cualquier mueble del restaurante, lo podéis comprar. A través de su web podéis haceros una idea de los muebles que están disponibles:El Colmao Gastroclub.

Entrevista a Carmen Elvira Mora



VHS: Carmen, ¿Cómo te decidiste a crear un concepto de negocio tan novedoso?

Carmen: Necesitaba crear, hacer algo especial fuera de mi amplia trayectoria dentro del mundo franquicias. Un lugar de encuentro entrañable no solo por su cocina sino también por su ambiente. Poner cariño y tener detalle

VHS: Puedes contarnos un poco más sobre el concepto del restaurante, un nuevo cliente ¿qué va a encontrarse?

Carmen: El Colmao GastroClub es un lugar en el que buscamos que el cliente se sienta como en casa, ambientado con música selecta, mobiliario único... El cliente encontrará una mezcla de comida internacional con el sabor tan casero y tradicional como el de una madre, tartas caseras, pan recién hecho, guisos...



VHS: La idea de utilizar muebles vintage en la decoración del restaurante, ¿De quién fue? ¿Os asesoró alguien?

Carmen: Todo empezó hace un año, estudiando y analizando el mercado de Nueva Restauración en Europa y la tendencia en España, decidí aportar algo más y me involucre en la selección de cada pieza tanto de mobiliario, decoración y menaje comprando de manera selectiva a cada particular dado que hay una necesidad social y con ello aportamos al negocio historia y alma.



VHS: Con una oferta tan grande y diversa en Madrid, ¿Cómo habéis conseguido posicionaros tan bien en Tripadvisor?

Carmen: Desde un primer momento, el equipo ha estado muy implicado en las redes sociales y en intentar dar a conocer este nuevo local y concepto. Lo maravilloso ha sido que la gente salía del local encantada y eran los propios clientes quienes se dirigían a Tripadvisor a compartir su experiencia...Un buen seguimiento de las opiniones, aceptando las críticas y usándolas todas para mejorar aún más es el secreto!


VHS: ¿Crees que la decoración de vuestro restaurante os ha diferenciado de vuestra competencia?

Carmen: Somos diferentes... Hacemos que el cliente se sienta como en casa y eso no se consigue en todos los sitios...Cada rincón es especial y nuestros clientes lo buscan, la vajilla trae recuerdos infantiles que lo asocian a su vida de una manera entrañable, los sabores y nuestros platos entran en escena para bordar el momento.





VHS: ¿Tenéis pensado abrir otro restaurante con el mismo concepto en Madrid o España?

Carmen: Claro que sí! Desde un primer momento hemos creado este sitio con la idea de crecer... Y ya estamos en obras para un nuevo local... No podemos deciros mucho más de momento... Solamente que os va a encantar y esperamos que vengáis a verlo en cuanto esté listo...

VHS: Compaginas bien tu trabajo con la familia, ¿consigues conciliar?

Carmen: Mmmm... Claro que sí!! Todos los inicios son duros cuando estamos en pleno desarrollo de marca y asentado el concepto, pero si hay una selección de equipo humano adecuada y una formación acorde a la responsabilidad del negocio el resultado es positivo. 


VHS: ¿Has tenido que renunciar a mucho para conseguir tu sueño?

Carmen: Tal vez seguir en una gran empresa que da seguridad, pero en la balanza pesa más cumplir los retos que me marco y crecer con la idea y modelo de negocio. 

VHS: ¿Tienes nuevos proyectos a la vista? ¿Puedes adelantarnos algo?

Carmen: De momento estamos con el nuevo local, pero esta cabecita nunca para de pensar... Siento no poder adelantarte más... No quiero perder la magia!






¡Gracias Carmen!, desde Vintage Home Style te agradecemos tu colaboración en esta nueva sección del blog. Un abrazo fuerte, deseándote todo lo mejor para este año 2015, ¡te lo mereces!






Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Blogging tips